El Lujo se Viste de Solidaridad: Antonela Roccuzzo y su Apuesta por la Moda Circular
Por Lucía Consiglieri
Antonela Roccuzzo ha abierto una ventana a su intimidad al unirse a la tendencia de la moda circular. En un gesto que conecta el consumo sustentable con las acciones benéficas, la esposa de Lionel Messi ha decidido desprenderse de parte de su exclusivo vestuario personal para destinar los fondos recaudados a una causa noble: la educación.
Un Vestidor con un Nuevo Propósito
Roccuzzo se asoció con una reconocida plataforma de venta de prendas de lujo de segunda mano, poniendo a disposición del público una selección de piezas que, según ella, «guardan un recuerdo, y ahora también un nuevo propósito». Entre las firmas internacionales que se pueden encontrar, destacan Alaïa, Gucci, Saint Laurent y Loewe, entre otras. Esta cuidada colección de «estilos naturales, audaces e impactantes» proviene directamente de sus guardarropas tanto en Barcelona como en Miami.
La iniciativa no es solo una venta, sino una declaración de principios sobre la reutilización de la moda de alta gama. Roccuzzo explicó su motivación, afirmando que «Asociarme con Vestiaire Collective es una manera hermosa de darle una segunda vida a mi vestuario mientras apoyo a Estudiar es Mejor». Además, subrayó su convicción en esta tendencia: «Realmente creo en el poder de la moda circular: prolongar la vida de lo que ya poseemos puede tener un impacto real”.
Impacto Tangible en la Educación
La campaña se posiciona como un puente entre el lujo y la solidaridad, ya que la recaudación acompañará los fines de @estudiaresmejor. Esta organización está dedicada a garantizar mejores oportunidades educativas para la infancia y trabaja en la construcción de escuelas y el desarrollo de proyectos educativos en comunidades vulnerables de Argentina.
Esta acción refuerza el compromiso de Antonela Roccuzzo con la educación, pues semanas antes ya había anunciado públicamente su incorporación como embajadora social de Estudiar es Mejor. En ese momento, enfatizó el valor transformador de la educación, invitando a la sociedad a sumarse a las iniciativas solidarias de la fundación.
Así, Roccuzzo propone un modelo donde cada adquisición financia causas sociales, permitiendo que la moda adquiera nuevos sentidos y se articule con valores solidarios, con un claro objetivo: beneficiar a quienes más lo necesitan.