«Te Quiero»: La Campaña de Banco Patagonia que Impulsa el Bienestar Emocional y Llena de Color Palermo
Un mensaje que une emociones y finanzas.
En un contexto donde las comunicaciones se vuelven cada vez más fragmentadas y los mensajes se reducen a íconos, el simple acto de decir “te quiero” parece ser un gesto cada vez menos frecuente. Sin embargo, Banco Patagonia ha lanzado una campaña que busca precisamente recuperar esta expresión, recordándonos que manifestar afecto es una parte fundamental de nuestro bienestar general.
La iniciativa «Te quiero» de Banco Patagonia no se limita a una frase, sino que funciona como un símbolo para impulsar una mirada más cercana sobre las relaciones cotidianas. El concepto es simple: reconocer a quien nos acompaña, agradecer lo compartido, o simplemente expresar cariño, son gestos que fortalecen los vínculos y nos devuelven a la calidez humana.
La Conexión en la Vida Cotidiana.
El mensaje central de la campaña propone apropiarse de esta frase y usarla sin necesidad de un motivo especial. Incluirla en una conversación breve, un mensaje o al final de una jornada, puede abrir un diálogo que parecía pendiente o, al menos, cambiar el tono del día.
Para darle vida a esta filosofía, la entidad bancaria inauguró un colorido mural en la esquina porteña de Cabrera y Ravignani, en Palermo, que busca resignificar estos gestos simples y despertar conversaciones sobre la importancia de decir “te quiero” en la vida cotidiana.
Voces que Inspiran y Multiplican el Mensaje.
La propuesta se volvió colectiva, sumando diversas historias y miradas sobre lo que significa conectar. Diferentes referentes e influencers compartieron en sus redes cómo y cuándo dicen “te quiero”, multiplicando el sentido de la iniciativa.
En la inauguración del mural estuvieron presentes figuras como Nacho Elizalde, Belu Lucius, Marti Benza y Cris Vanadía:
• Cris Vanadía señaló que su forma de decir “te quiero” es «tratando de repartir alegrías, subiéndola, viviendo el momento, tratando de disfrutar los momentos de calidad con las personas que comparto”.
• La influencer Belu Lucius enfocó su relato en la importancia irremplazable del tiempo compartido, destacando que «Dedicar el tiempo de cada uno hoy en día, que estamos siempre a las corridas, haciendo de todo, es fundamental”.
• Marti Benza compartió que expresa su cariño «estando ahí para alguien que me necesita, para responder mensajes, para ir a algún lado,» y recordó que con un simple “te quiero” se puede cambiar el día de otra persona.
Acompañamiento Centrado en lo Humano.
Detrás del concepto «Te quiero», Banco Patagonia sostiene una filosofía clara: acompañar a las personas en cada etapa de su vida. La entidad busca promover una relación cercana y accesible, facilitando la gestión financiera sin perder la calidez del trato humano.
El vínculo que el banco busca construir a diario es el de la confianza, ligando las emociones con las finanzas. Este acompañamiento se traduce en diversas propuestas accesibles y beneficios concretos, entre los que se destacan:
• Patagonia ON: Una cuenta para jóvenes de 18 a 28 años, que ofrece hasta $30.000 de bienvenida invertidos en un fondo común de inversión.
• Préstamos personales: Acreditación inmediata y planes de hasta 60 cuotas fijas.
• Plan Sueldo: Incluye hasta $300.000 de bienvenida y descuentos mensuales.
• Beneficios en Música, ofreciendo preventas exclusivas y 25% de ahorro en espectáculos.
La invitación final es a la naturalidad: Banco Patagonia invita a animarse a decir “te quiero” con mayor frecuencia, a incluirlo en los gestos cotidianos y a reconectar con los demás desde la palabra, reforzando así el valor de las relaciones positivas.
Fuente: Infobae.