Presidente Orsi responde con firmeza a atentado: «El país entero jamás bajará los brazos»
Tras el atentado perpetrado contra la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, en la madrugada del domingo 28 de setiembre, el presidente de la República, Yamandú Orsi, emitió una contundente declaración de apoyo y reafirmó el compromiso del Estado en la lucha contra la delincuencia. A través de su cuenta de X, el mandatario no solo expresó su solidaridad con la funcionaria, sino que también delineó las acciones inmediatas y envió un mensaje de confianza en las instituciones del país.
Respaldo a la Fiscal y a las Instituciones.
El primer gesto del presidente Orsi fue manifestar su apoyo y solidaridad con Mónica Ferrero. Adicionalmente, extendió un agradecimiento explícito por «el trabajo serio y paciente de la Policía y la Fiscalía», reconociendo el esfuerzo de los cuerpos de seguridad e investigación. En su mensaje, el mandatario hizo un llamado a la unidad y a la confianza ciudadana, afirmando: «Sigamos teniendo confianza en nuestra institucionalidad».
Una Postura Inquebrantable Contra el Crimen.
El eje central del mensaje presidencial fue una promesa de no ceder ante las amenazas de los grupos criminales. “El país entero jamás bajará los brazos ante el crimen organizado y el narcotráfico”, declaró Orsi, marcando una postura firme e inquebrantable por parte del gobierno. Esta afirmación busca asegurar a la población que el Estado uruguayo continuará su lucha de manera decidida.
Acciones Inmediatas y Avances en la Investigación.
El gobierno ha pasado rápidamente de las declaraciones a la acción. El presidente informó que la investigación ya ha arrojado resultados, señalando que existen «indagados y pistas firmes sobre los posibles responsables». Para Orsi, «la investigación rápida y eficiente es la única opción válida y garantista frente a estos hechos».
Para coordinar una respuesta integral, el mandatario citó a una reunión de alto nivel el lunes 29 de setiembre en la Torre Ejecutiva. A la misma asistirán el ministro del Interior, Carlos Negro; la titular de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y la propia fiscal de Corte, Mónica Ferrero, para unificar la estrategia del Estado. Esta convocatoria subraya la seriedad con la que el gobierno está abordando la situación, buscando fortalecer la cooperación interinstitucional para garantizar la seguridad y la justicia en el país.