Piedra Lisa en Cenizas: El Doloroso Costo de Años de Abandono Comunitario
El lunes 13 de octubre, Atlántida presenció una dolorosa tragedia. El mítico club Piedra Lisa, ubicado en la rambla de la playa brava, sufrió un incendio. Más allá de la naturaleza del fuego, que está siendo investigada por Bomberos (quienes encontraron una mochila con “cosas dudosas” y escucharon a personas huyendo del sitio), este evento expone una herida profunda en el balneario: el prolongado abandono de nuestro patrimonio.
El club de pesca Piedra Lisa llevaba abandonado desde hace varios años. Había sido un punto de referencia clave, recordado por haber sido la sede de un popular evento bailable. No obstante, el deterioro se impuso.
El alcalde del balneario, Javier Capano, confirmó la presencia del foco ígneo. De acuerdo con la información primaria, el fuego consumió la parte de arriba de la estructura, causando el colapso de una sección, aunque ciertas áreas se mantuvieron gracias a la presencia de cortafuegos. Actualmente, mientras personal de Prefectura y arquitectos del municipio evalúan lo que queda de la estructura, la comunidad se enfrenta a una dura verdad.
No fuimos capaces de restaurar y mantenerlo.
La tragedia de Piedra Lisa no es solo el resultado de un incendio (cuya causa aún se desconoce con certeza). Es el resultado de los años de descuido que permitimos. Como comunidad, observamos cómo un lugar icónico quedaba relegado al olvido.
El abandono prolongado es un tipo de fuego lento que consume el espíritu de un lugar. Hoy, la pérdida material es evidente, y la pregunta que debe resonar es: ¿Qué haremos para evitar que otros hitos compartan este mismo destino de ruina y olvido? La imagen del Piedra Lisa en cenizas es un monumento a nuestra incapacidad colectiva de preservar aquello que nos define.
Compartimos Video extraido de las Redes Sociales del Alcalde de Atlántida Javier Capano 👇