OSE Evoluciona: Inteligencia Artificial para Transformar la Gestión del Agua en Uruguay
OSE, la empresa estatal de aguas de Uruguay, ha anunciado un ambicioso plan de modernización llamado «OSE Evoluciona». A partir de 2026, la compañía implementará un sistema basado en Inteligencia Artificial (IA) para monitorear en tiempo real los consumos y las redes de distribución. El objetivo es claro: posicionar a OSE a la vanguardia, mejorar la eficiencia del servicio y reducir significativamente las pérdidas de agua no contabilizada.
Un Salto Tecnológico: Medidores Inteligentes y Monitoreo Centralizado.
El núcleo de esta iniciativa es la instalación de medidores inteligentes a nivel nacional. Aunque la implementación general comenzará en 2026, ya se están dando los primeros pasos con un plan piloto en la ciudad de Salto, donde se instalarán 37.000 de estos dispositivos. Este sistema de telemedición permitirá controlar en tiempo real no solo el consumo de los hogares, sino también la presión en las redes de distribución.
Además, se creará un centro de monitoreo unificado para todo el país. El presidente de OSE, Pablo Ferreri, señaló que aunque la empresa dispone de información, actualmente no la obtiene en tiempo real, por lo que este centro representará «un salto de calidad gigantesco para la gestión del agua en Uruguay».
El Gran Desafío: Combatir las Pérdidas de Agua
Actualmente, las pérdidas por agua no contabilizada en Uruguay rondan el 50%, una cifra que OSE Evoluciona busca reducir drásticamente. Estas pérdidas se dividen en dos categorías:
• 15% de pérdidas comerciales: Estas podrán ser solucionadas eficazmente mediante la telemedición que ofrecen los nuevos medidores.
• 35% de pérdidas físicas: Estas fugas podrán ser detectadas y abordadas mucho más rápido gracias a la medición en tiempo real que permitirá el nuevo sistema.
Como afirmó Ferreri, «cada litro de agua que no se pierda es un litro disponible para la población», lo que subraya la importancia de llevar a la empresa «a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento».
Una Inversión para el Futuro
Para llevar a cabo este ambicioso programa, OSE ha asegurado un importante respaldo financiero. La empresa recibió un préstamo de 63 millones de dólares por parte de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina. Adicionalmente, cuenta con el apoyo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta inversión permitirá modernizar no solo la gestión del agua, sino también los sistemas comerciales y financieros de la compañía.
En resumen, el programa OSE Evoluciona marca un antes y un después en la administración de los recursos hídricos en Uruguay. Con la implementación de IA y sistemas de medición inteligente, OSE no solo busca combatir las pérdidas y optimizar su servicio, sino también posicionarse como un referente en la región en el uso de datos para una gestión eficiente y sostenible del agua.