Operativo Sinae: Respuesta Histórica Ante el Frío Extremo en Uruguay
El pasado martes, 19 de agosto, el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) de Uruguay activó un operativo interinstitucional en respuesta a una alerta roja por frío extremo que afectó a todo el país. Este esfuerzo coordinado, que involucra a diversas entidades como el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la Policía, ha alcanzado cifras récord en la atención a personas en situación de vulnerabilidad, demostrando una capacidad de respuesta y solidaridad sin precedentes en la gestión de emergencias.
Un Despliegue de Gran Escala: Según el último relevamiento del Sinae, la jornada del 19 de agosto marcó un hito significativo. El operativo atendió a un total de 2.972 personas en todo el país, lo que representa la cifra más alta registrada desde el inicio de Presidencia Uruguay. Este número subraya la magnitud de la emergencia y la eficiencia en la movilización de recursos.
La asistencia se distribuyó principalmente en dos tipos de centros:
• Refugios del Ministerio de Desarrollo Social: Acogieron a 2.406 personas. De estas, 1.541 corresponden a Montevideo y 865 al interior del país, lo que evidencia una cobertura nacional y adaptada a las necesidades geográficas.
• Centros de Evacuación: Brindaron resguardo a 566 personas. Al igual que en los refugios, la distribución muestra un esfuerzo concentrado en la capital con 439 personas de Montevideo, y 127 del interior.
Acciones Complementarias y Asistencia Médica: El éxito del operativo no solo radica en la capacidad de albergue, sino también en el apoyo logístico y de salud. La Policía Nacional jugó un rol crucial, realizando 229 traslados de personas a los centros de evacuación en todo el territorio nacional. Esta acción fue fundamental para asegurar que quienes se encontraban en la calle en condiciones de riesgo pudieran acceder a un refugio seguro.
Asimismo, los equipos de salud desplegados brindaron 14 asistencias médicas, demostrando una preocupación integral por el bienestar de las personas atendidas. Además, tres de estas personas requirieron traslado a centros asistenciales para una atención más especializada, garantizando que nadie quedara sin la atención necesaria.
El «Operativo Sinae» ante la alerta roja por frío extremo no solo refleja una respuesta efectiva a una situación climática adversa, sino que también subraya el compromiso interinstitucional de Uruguay con la protección de sus ciudadanos más vulnerables. La coordinación entre el Sinae, el MIDES y la Policía es un ejemplo claro de cómo la articulación de esfuerzos puede generar un impacto positivo y salvaguardar vidas en momentos críticos. Este informe de situación, publicado el 20 de agosto de 2025, es un testimonio del despliegue y la dedicación de las autoridades uruguayas.