Hércules: Un Vuelo de Esperanza y la Solidaridad Uruguaya en Acción
El pasado domingo 3 de agosto se marcó un precedente en la historia de la salud y la logística de emergencias en Uruguay. Por primera vez en el país, se llevó a cabo un traslado sanitario aéreo múltiple, un operativo de gran magnitud que demostró la capacidad y la solidaridad del Estado uruguayo
El pasado domingo 3 de agosto se marcó un precedente en la historia de la salud y la logística de emergencias en Uruguay. Por primera vez en el país, se llevó a cabo un traslado sanitario aéreo múltiple, un operativo de gran magnitud que demostró la capacidad y la solidaridad del Estado uruguayo
Un Esfuerzo Conjunto sin Precedentes
Cuando un avión sanitario despega, lleva consigo la esperanza de una familia. Y eso fue precisamente lo que ocurrió la noche del 3 de agosto, cuando un avión Hércules emprendió vuelo desde Salto con un objetivo vital: trasladar a tres niños con quemaduras severas que requerían atención urgente y especializada en Montevideo.
Este logro no fue casualidad, sino el resultado de un impresionante trabajo articulado interinstitucional:
• El Ministerio de Salud Pública (MSP).
• El SAME 105 de ASSE.
• La Fuerza Aérea / Ministerio de Defensa.
• La Intendencia de Salto.
• El Centro Médico de Salto.
• El SAME 105 de ASSE.
• La Fuerza Aérea / Ministerio de Defensa.
• La Intendencia de Salto.
• El Centro Médico de Salto.
Esta sinergia entre diferentes organismos permitió que «las distancias no impidieran que la atención llegue a tiempo»
Profesionales Comprometidos: Héroes en el Aire
El operativo implicó el despliegue de ocho profesionales de la salud de alto nivel que volaron desde Montevideo hacia Salto: cuatro enfermeros y cuatro médicos intensivistas. Su dedicación y pericia fueron fundamentales para garantizar la seguridad y el cuidado de los niños durante el traslado. «A las y los profesionales que vuelan contra reloj para cuidar vidas: ¡gracias!»
Un Principio Fundamental: La Salud para Todos
Este evento subrayó un pilar fundamental de la atención en Uruguay: «la respuesta del Estado es para todas y todos los uruguayos, independientemente de su prestador de salud». Esta declaración, emitida por Cristina Lustemberg, resalta el compromiso con la equidad en el acceso a servicios de emergencia vitales. La iniciativa es un claro ejemplo de que se seguirá trabajando en esta línea para fortalecer la atención médica en todo el territorio nacional.
El vuelo del Hércules con estos pequeños pacientes no fue solo un traslado, fue un símbolo de la capacidad uruguaya para responder a las emergencias más críticas con solidaridad, profesionalismo y coordinación, reafirmando el valor de la vida y el compromiso con el bienestar de sus ciudadanos.
El vuelo del Hércules con estos pequeños pacientes no fue solo un traslado, fue un símbolo de la capacidad uruguaya para responder a las emergencias más críticas con solidaridad, profesionalismo y coordinación, reafirmando el valor de la vida y el compromiso con el bienestar de sus ciudadanos.