El pasado 16 de octubre de 2025, el Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela marcó un hito en la infraestructura de salud pública con la inauguración de nuevas salas de internación. Con una inversión total de 131 millones de pesos, el centro habilitó 48 camas adicionales, mejorando significativamente la capacidad asistencial, particularmente en áreas críticas.
La ceremonia contó con la presencia de la presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, y el presidente de ASSE, Álvaro Danza, quienes recorrieron las nuevas instalaciones guiados por el director del hospital, Álvaro Villar.
Un Aporte a la Dignidad y la Equidad.
De las 48 camas habilitadas, 38 están destinadas a medicina interna y 10 al Programa de Salud Mental.
La presidenta Cosse enfatizó el valor de estas obras no solo como construcción, sino como un acto de dignidad para los pacientes. Haciendo referencia al dios griego de la medicina, Asclepio, Cosse reflexionó que una parte sustancial de la sanación está ligada a que los pacientes se encuentren en un lugar digno y luminoso, calificando las nuevas instalaciones como un “aporte enorme a la salud y la equidad”. La jerarca también reconoció la labor de los trabajadores de la construcción, la salud y los servicios que concretaron el objetivo.
Salud Mental como Prioridad de Gobierno.
La ministra Lustemberg reafirmó que la salud mental es una prioridad del Gobierno. La ministra subrayó que la actual administración decidió definir a la salud como un derecho, y que su compromiso es con las personas, no con las corporaciones. Además, destacó la madurez política para tratar estos temas en el Parlamento y mencionó la importancia de la capacitación constante y la fiscalización para la reducción de listas de espera.
Por su parte, Álvaro Danza, presidente de ASSE, señaló que el desafío central del Gobierno es construir igualdad para las personas, garantizando que los usuarios del prestador público reciban atención médica en igualdad de condiciones que aquellos en sistemas privados. Danza vinculó directamente la obra con el mandato presidencial, afirmando que esta promueve la igualdad y refleja el “gobierno de cercanía que nos pidió el presidente Orsi”.
“Una Declaración de Principios”
Para el director del Hospital de Clínicas, Álvaro Villar, las obras son más que solo habitaciones nuevas; son “una declaración de principios”.
Villar detalló que las instalaciones representan la combinación de equidad con calidad, ciencia con calidez e infraestructura con humanidad. Un aspecto humano crucial de la remodelación fue la inclusión de salas de acompañantes. Esta adición responde a la necesidad de asistir a las familias, considerando que el 30% de los usuarios del centro son residentes del interior del país.
Villar recordó que el Clínicas, a lo largo de sus 70 años, se ha consolidado como una política de Estado, y destacó que los fondos para estas obras fueron votados por todos los partidos políticos. Mirando hacia el futuro, anunció que durante el 2026 se reconstruirá todo el piso 10, posibilitando la habilitación de nuevas salas.