De la Quiebra a la Inversión Millonaria: Marcelo Betancourt Lanza ‘Boulevard de las Palmeras’ en Punta del Este
Marcelo Betancourt, un referente de la gastronomía local que se desempeñó como jefe de cocina en establecimientos premium en José Ignacio, se prepara para la apertura de su segundo emprendimiento exitoso en el Este: Boulevard de las Palmeras.
Este nuevo restaurante, que busca conquistar los paladares en la temporada 2026, surge de una fuerte inversión que supera el millón y medio de dólares.
Betancourt y su socio compraron una casa por alrededor de U$S 1 millón y destinaron más de U$S 500.000 en su reforma.
El lugar, que hace 20 años fue un restaurante llamado «Punta 33», abrirá con 150 cubiertos el próximo 14 de noviembre.
El Viaje del Chef: De Fundirse a Emprender.
La historia de Betancourt es un claro ejemplo de resiliencia empresarial. Antes de su éxito en el Este, el chef se fundió con su primer restaurante, «MercedesMercedes», en el centro de Montevideo. En aquella experiencia traumática, llegó al punto de no poder pagar la luz y el agua. A pesar de la tristeza, Betancourt encontró una lección fundamental: la necesidad de tener cuidado con los costos, «apagar las luces o cerrar la canilla», entendiendo que nada es gratis y que los recursos se pueden escapar fácilmente en el rubro.
Tras ese traspié, solidificó su carrera trabajando 15 años para la familia Vik, dirigiendo la cocina de su complejo en José Ignacio. Este periodo le permitió salir de la cocina y «entender más del negocio del restaurante», incluyendo sistemas de costos, iluminación y staff.
El Primer Hit y la Filosofía del Lujo Simple.
Su primer gran acierto en el Este fue Picniquería, una opción de comida al paso de alta calidad que resultó innovadora para el mercado local. El chef recuerda que fue un «milagro» porque la inversión inicial fue muy baja, de solo US$ 70.000.
Para su nuevo proyecto, Boulevard de las Palmeras, Betancourt mantendrá una visión de lujo basada en la simplicidad y la calidad. Su propuesta se centrará en preparaciones sencillas, con la parrilla como método de cocción central, aunque subraya que «no es una parrillada». Pescado, mariscos y vinos también serán protagonistas. El chef asegura que el «lujo es eso, poder comer cosas sencillas, que no le tengamos que meter mucha cosa encima», una filosofía que le permitió triunfar tras haber quebrado.
Fuente: El Observador.