¿Correr, Nadar o Pesas? Descubre el Secreto para Quemar Calorías de Forma Sostenible
El Déficit Calórico: Tu Meta Realista y Sostenible Sam Quinn, entrenador personal de Nuffield Health, señala que un objetivo realista para perder medio kilo de grasa por semana es mantener un déficit diario de 500 calorías. Este enfoque evita planes restrictivos y rutinas agotadoras.
La estrategia más efectiva para lograrlo es dividir el esfuerzo:
• Reducir 250 calorías a través de ajustes en la dieta.
• Quemar 250 calorías mediante actividad física.
Este método facilita mantener un estilo de vida saludable a largo plazo, ya que es mucho más manejable que los cambios drásticos.
Comparativa de Ejercicios:
¿Cuánto Necesitas para Quemar 250 Calorías? Lo más importante es elegir una opción que se adapte a tus capacidades y te motive. Aquí te mostramos el tiempo o la distancia que necesitas en distintas disciplinas para alcanzar esa meta de 250 calorías:
• Caminar: Si eres principiante o tienes limitaciones físicas, caminar es ideal. Necesitas dar unos 3.500 pasos a paso ligero durante 35 minutos.
• Correr: Con mayor intensidad, basta con recorrer cuatro kilómetros para cumplir el objetivo.
• Nadar: Es un ejercicio de bajo impacto que trabaja múltiples músculos. Necesitarás completar 35 largos en una piscina de 50 metros.
• Ciclismo: Un recorrido de 12 kilómetros es suficiente para alcanzar el gasto calórico deseado.
• Entrenamientos HIIT: Si tienes poco tiempo, una sesión de 25 minutos de entrenamiento de intervalos de alta intensidad es muy eficaz, aunque requiere algo de experiencia previa.
• Levantamiento de pesas: Aunque requiere una hora para quemar 250 calorías, su gran beneficio es que desarrolla masa muscular, lo que incrementa el gasto calórico incluso en reposo.
Más Allá de las Calorías: Beneficios que No Debes Ignorar Cada ejercicio ofrece ventajas únicas para tu bienestar general:
• Caminar y correr fortalecen tus piernas, glúteos y sistema cardiovascular, además de aportar beneficios para la salud mental.
• La natación mejora la postura, la flexibilidad y la coordinación, trabajando hombros, abdomen y glúteos.
• El ciclismo potencia la musculatura inferior y optimiza la salud del corazón.
• Los entrenamientos HIIT y de pesas son excelentes para el desarrollo óseo y muscular, además de fortalecer las articulaciones.
Potencia tus Resultados con una Nutrición Inteligente El ejercicio es solo una parte de la ecuación. La terapeuta nutricional Stephanie Weekes ofrece claves para complementar tu esfuerzo:
• Evita los refrigerios entre comidas: Esto estimula al cuerpo a utilizar sus reservas de grasa.
• Reduce las «calorías vacías»: Limita el consumo de productos ultraprocesados como refrescos, golosinas o barras de chocolate.
• Prioriza proteína y fibra: Ayudan a controlar las porciones porque favorecen la sensación de saciedad. Weekes sugiere añadir legumbres, semillas y vegetales a tus platos.
• Diversifica tu dieta: Intenta consumir hasta 30 tipos de vegetales distintos por semana para mejorar tu microbiota intestinal y aumentar tu aporte de fibra.
En resumen, la estrategia más efectiva para perder peso es aquella que puedas mantener en el tiempo. Elige un ejercicio que te motive, combínalo con pequeños ajustes en tu alimentación y disfruta del camino hacia un mayor bienestar físico.