Ciberataque a la Corte Electoral: Filtran más de 620.000 registros que incluyen cédulas y pasaportes
La Corte Electoral emitió un comunicado este lunes confirmando haber sido víctima de un ciberataque que afectó su «tabla de trámites en línea». El incidente, reportado inicialmente por la compañía de ciberseguridad Birmingham Cyber Arms, habría resultado en una masiva filtración de datos sensibles de ciudadanos.
Según la información proporcionada por la firma especializada, la filtración «contiene más de 620.000 registros que incluyen copias de pasaportes, cédulas y libretas cívicas». Birmingham Cyber Arms ya ha advertido sobre otros ciberataques a organismos estatales uruguayos durante este año.
En su comunicado oficial, la Corte Electoral informó a la opinión pública que, tras comprobar el incidente, «se han tomado las medidas pertinentes para determinar su alcance y acotar eventuales perjuicios». Asimismo, el organismo aseguró que se busca «reforzar la seguridad que evite una posible reiteración» de un hecho similar.
Como parte del protocolo, la institución realizó la denuncia «ante las autoridades competentes a los efectos que pudieran corresponder». El objetivo inmediato, según el comunicado, es «restituir en lo inmediato el funcionamiento pleno de servicios y tramitaciones» para garantizar «que se cumpla adecuadamente la normativa vigente y aplicable en todos los casos».
El comunicado completo de la Corte Electoral se encuentra disponible para consulta en su página web oficial.