Análisis Táctico del Cerro 0-0 Nacional: La Frustración Tricolor en el Debut de Viera
La fecha 14 del Torneo Clausura dejó un resultado que resonó en el Estadio Centenario: Cerro y Nacional empataron 0-0. Este resultado significó que el tricolor perdió una oportunidad crucial para asegurar el primer lugar de la Tabla Anual y quedó a tres puntos del líder del Clausura, Peñarol, con un partido menos que disputar que su rival. El malestar de la hinchada se hizo sentir, despidiendo al equipo con silbidos.
El Esquema de Viera y la Solidez Albiceleste:
En su primer partido como director técnico, Jadson Viera optó por un esquema 1-4-3-3 para Nacional. La formación contó con Christian Oliva como pivote, asistiendo en la salida, y con Luciano Boggio y Nicolás Lodeiro en el doble cinco, buscando libertad para llevar el balón al ataque. Si bien Oliva tuvo un buen desempeño defensivo inicial y Boggio se mostró participativo, el primer tiempo fue notablemente aburrido y con escasas oportunidades de gol, siendo un remate lejano de Oliva el único disparo a portería.
Cerro, por su parte, se plantó con un 1-4-1-4-1 y demostró una intensa marca en el centro del campo, dificultando la salida de Nacional. La zaga cerrense, con Nicolás Fuica y Alejo Macelli, se mantuvo sólida y logró despejar varias pelotas.
Falta de Creatividad y Desesperación en el Segundo Tiempo:
Ante el cerrojo de Cerro en la zona media, Nacional intentó llegar a la portería apelando a los centros, con los laterales Diego Romero y Nicolás Rodríguez bien adelantados. Sin embargo, la falta de puntería y la poca creatividad de los extremos Lucas Villalba y Juan Cruz de los Santos fueron evidentes.
Aunque el segundo tiempo fue más dinámico, el ingreso de jugadores ofensivos como Nicolás López, Gonzalo Carneiro y Christian Ebere no logró modificar fundamentalmente el juego de Nacional, el cual siguió basándose más en balones largos o centros que en la construcción de juego organizado. Cerro, que en el segundo tiempo hizo ajustes tácticos (ingreso de Emiliano Sosa y Matías Ocampo), encontró espacios para el contragolpe, lo que incluso le valió una tarjeta amarilla a Oliva por una falta dura sobre Ocampo.
Oportunidades Perdidas Post-Expulsión:
El momento clave llegó a los 72 minutos, cuando Cerro se quedó con diez hombres tras la expulsión de Valenzuela por una falta sobre Boggio. A pesar de contar con superioridad numérica y varios delanteros en el campo, Nacional generó varias oportunidades pero no pudo quebrar el cero. El arquero de Cerro, Renzo Bacchia, estuvo atento, y el tricolor desperdició chances claras. Juan Pablo Patiño, ingresado en los últimos diez minutos, fue el jugador más peligroso del final con tres disparos que no cambiaron el marcador.
Conclusión:
Nacional sumó su tercer empate 0-0 en sus últimos cuatro partidos, evidenciando un problema de definición y generación ofensiva. Mientras que el tricolor se lamenta, Cerro celebra haber sumado cuatro de seis puntos posibles ante los «grandes» en fechas consecutivas.